CUADRO COMPARATIVO 1910. Sucesos históricos aquí y allá. |
LOCAL: 1916. Creación del Municipio de Atoyac, con congregaciones de los Municipios de Amatlán de los Reyes y Tepatlaxco. |
ESTATAL: El 16 de octubre Félix Díaz se revela en Veracruz contra el gobierno de Madero, 1913. |
NACIONAL: La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. El 11 de marzo en Villa de Ayala, Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz. |
INTERNACIONAL: En Portugal la revolución depone la monarquía e instaura la República que será incapaz de solventar los problemas de este país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la iglesia, lo que en 1926 dará paso a una dictadura que durará más de 45 años hasta la derrocada en 1974. |
domingo, 12 de junio de 2011
CUADRO COMPARATIVO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario